Aseguro Germán Kiczka, el único Diputado que se manifestó en contra de la Ley que prohíbe el uso de glifosato, sus componentes y afines. Medida que entrará en vigencia en dos años. ( Link relacionado: http://www.diputadosmisiones.gov.ar/nuevo/evento&id=6804 )

“Creo que todos los seres humanos apuntamos a que en algún momento se elimine cualquier tipo de agrotóxicos y se suplanten con elementos más amigables con la salud, con el medio ambiente, en eso todos estamos de acuerdo. Pero ése cambio tiene que ser responsable, gradual, y con debate. Por lo que criticó que “el gobierno provincial no debate, no escucha todas las voces, impone”.

Sostuvo que conversó con varios sectores y que no defiende el uso particular de ningún producto, pero entiende que “el glifosato es un químico de banda verde, es decir que es de los que menos daño produce. Al tocar la tierra se hace inocuo”. ( Link relacionado: https://toxicologia.org.ar/expertos-la-onu-dicen-glifosato-no-provoca-cancer/ )

Sin embargo, “el daño que ha causado a gente, que es real, está directamente relacionado con el mal uso del glifosato”, entiende el legislador de Activar.

Por eso insistió, en que primero se debe trabajar en la concientización y darles la posibilidad a los productores de adquirir los elementos para la aplicación adecuada del producto.

Además, insistió que los bioinsumos producidos en la provincia todavía no están habilitados por los organismos correspondientes. “Ni siquiera cumple la función del glifosato, ni siquiera está comprobado. De hecho, una gran carga de té que entraba a Estados Unidos, hecha con éstos bioinsumos, fue rechazada porque se detectó una sustancia no registrada, y entonces mandaron de vuelta para Misiones”.

Kiczka considera que no se va a dejar de utilizar y en consecuencia va a crear un mercado negro e incentivar el contrabando porque van a seguir trayendo de Corrientes o del Brasil dónde sigue permitido su utilización.  

Germán Kiczka – Diputado Provincial (Activar – JxC )