El otro referente policial y penitenciarios que llevó a Ramón Amarilla ser electo legislador provincial, contó que cuenta con el apoyo de ese sector político para buscar una banca en el Congreso Nacional.
“A lo largo de la provincia tenemos 17 regionales y 16 están promoviendo mi candidatura para competir en las elecciones de octubre, para disputar al gobierno de turno una banca en el Congreso de la Nación”.
“Me siento muy acompañado, no solo por Ramón Amarilla, sino por todo el espacio que nuclea a nuestro sector”, remarcó.
Reconoció que hay acercamiento con sectores de varios partidos políticos de la oposición que un sector de su equipo está llevando adelante.
“No contamos con un partido, se han acercado hasta el momento 7 partidos que nos han ofrecido la estructura y estamos analizando esas propuestas y la idea es no ponernos un salvavidas de plomo ni nada que nos aleje de nuestro electorado”.
Sobre los otros candidatos identificados con el liderazgo de Amarilla sostuvo, “el que tiene el consenso, el mayor acompañamiento, el que mide mejor es quien encabezaría la lista”.
“Esperemos que las mezquindades no opaquen esta oportunidad que tiene la sociedad misionera y se pueda mandar al Congreso de la Nación personas que respondan a los interese s de los misioneros y no a sectores partidarios o de un mandamás que te indica desde un teléfono como tienen que levantar la mano o bajar la mano, ése tipo de cosas ha hecho mucho daño a nuestro sistema de representativo”, pidió.
Al momento de referirse a la liberación de sus camaradas que se encontraban detenidos acusados por sedición, expresó “la sociedad misionera hizo justicia envistiendo a Ramón Amarilla con los fueros”
Reconoció que “hay una relación directa entre el resultado de las elecciones del mes de junio y la libertad de Ramón Amarilla”.