*Nota de Opinión enviada por el Diputado Provincial Miguel O. Núñez.
El caso de Venezuela, con décadas de gobiernos continuos de Chávez y Maduro, y el de la provincia de Misiones, con Carlos Eduardo Rovira como figura central, comparten ciertos paralelismos preocupantes en cuanto a la concentración de poder y la erosión de los principios democráticos. Aunque se dan en contextos distintos, ambos ejemplos reflejan los riesgos de perpetuar liderazgos personales en detrimento de la alternancia y la renovación institucional.
En Misiones, el rechazo popular a la reelección indefinida de Carlos Rovira marcó un hito importante: los ciudadanos dijeron «no» al intento de eternizarse en el poder. El «Frente Renovador» que de renovado no tiene nada, lo que si, tiene es influencia en los tres poderes del Estado, ubicando, amigos, familiares y devotos, que sin esa «ayuda» o «concesion», lleguen, solo consolidó un modelo de hegemonía política similar al venezolano, donde el poder no necesariamente se ejerce desde el cargo de presidente o gobernador, sino desde el control de las estructuras y las decisiones clave.
Ambos escenarios tienen un denominador común: el debilitamiento de las instituciones democráticas. En Venezuela, un sistema judicial cooptado y un aparato estatal adicto al poder contribuyeron a la perpetuación del régimen. En Misiones, la falta de alternancia real y la concentración del poder en una figura trillada han generado un ecosistema político cerrado, con poca tolerancia al disenso y escaso control ciudadano sobre las decisiones.
La lección para ambos casos es clara: la democracia no se trata solo de votar, sino de garantizar alternancia, instituciones independientes y un poder equilibrado que responda al pueblo. Es esencial recordar que los liderazgos fuertes, sin mecanismos de control, terminan sofocando la diversidad política y las voces ciudadanas. La alternancia no solo oxigena la política, sino que también fortalece la confianza pública y permite que nuevas ideas contribuyan al desarrollo.
*Miguel O. Núñez
Diputado Provincial
Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones
DNI 20.722.913