Con esas consignas y un pedido a los Ediles de mayor dialogo para «no repetir la historia del año pasado», el Intendente de Dos de Mayo, Ricardo Weber, concluyó el informe de su primer año de gestión en la apertura de las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante.
El acto comenzó justo a las 18:40 de ayer miércoles 5 de marzo, con las breves palabras de presentación del Vice Presidente del legislativo, Héctor Dingler, a cargo de la reunión por la ausencia del titular, Roberto Genessini.
Ricardo Weber repasó detalladamente las acciones desarrolladas por cada una de las Secretarias y Direcciones a su cargo durante los primeros 12 meses de la administración. Destacándose las compras destinadas al parque vial municipal, como ser una máquina retroexcavadora y una camioneta 4×4 abonadas sin necesidad de financiamiento externo.
La creación de las Direcciones de Tránsito y Turismo que funcionan en un lugar estratégico como el Paseo Cultural ubicado en la avenida central. Inversiones significativas destinadas a refacciones, ampliaciones y puesta en valor de distintos edificios y espacios públicos. Distinguiéndose los 15 millones de pesos en obras en el Parque Sur, 20 millones pesos en las instalaciones del Centro Comunitario Manuel Belgrano, y 30 millones de pesos asignados a mejoras en el Hospital local.
Remarcó que continuará administrando los recursos públicos con transparencia, eficiencia y responsabilidad. Lo que le permitió realizar una significativa reducción, y en otros casos, bonificaciones de tazas municipales a los contribuyentes.
Weber contó que dieron vital importancia al recurso humano del municipio, asignándoles tareas acordes a sus capacidades, y mejorando sus ingresos en porcentajes superiores al incremento percibido por coparticipación.
Puntualizó que están avanzadas en las negociaciones con la Dirección de Arquitectura de la provincia para transferir al municipio la continuidad de las obras del tan anhelado Parque Termal.
Anticipó que realizará próximamente la compra de un camión cisterna para asistir a los vecinos de aquellos barrios que tienen inconvenientes con el suministro de agua.
También pretende adquirir un grupo electrógeno que permita abastecer de energía a todas las oficinas públicas que funcionan en el Centro Cívico.
Weber estuvo acompañado durante su discurso por el Secretario de Gabinete Sebastián Escalante, y la presencia saliente de la Diputada Provincial Suzel Vaider, entre el reducido público presente en el recinto, compuesto mayoritariamente por periodistas.
La mayor incomodidad para seguir la sesión la provocó la presencia en el centro de recinto en medio de las bancas de los concejales, de un yotuber sensacionalista y operador mediático de un sector político disidente, que trasmitió por Streaming la reunión.
Desprolijidad que deberían corregir las autoridades legislativas por las distracciones que genera dicha situación, no solo al público que presencia las sesiones, sino también, a ellos mismos. Además de estorbar la tarea de los reporteros ubicado en los lugares reservados para seguir los acontecimientos que pretenden registrar imágenes para sus respectivas coberturas.

